fbpx

Felina la Mexicana: Un Ícono Drag en la Lucha por los Derechos de los Animales

Felina la Mexicana es un personaje creado y representado por el actor, bailarín, director y dramaturgo guerrerense Eduardo Flores. Este personaje, inspirado en diferentes tipos de felinos, se basa en un animal para reflejar la postura del actor en la lucha por los derechos animales. Eduardo Flores considera que muchos animales han perdido su dignidad debido al maltrato humano y la explotación de la naturaleza.

Por ello, Eduardo decidió humanizar a una felina, similar a cómo se humanizan los animales en la película animada El Rey León. Está convencido de que si humanizáramos a los animales, estos organizarían huelgas para defender sus derechos y su vida. Felina adopta una postura crítica hacia los humanos y, si tuviera el poder, los devoraría de un solo bocado.

Felina tiene su propio circo, siendo partidaria de la supremacía animal. Decidió crearlo al darse cuenta de que es más rentable montar un circo que exigir justicia y visibilidad para los animales a las autoridades. «A Felina le he creado muchas historias, porque considero que el discurso teatral, especialmente el teatro cabaret, da la libertad de hablar de aquello que cuesta más trabajo llevar a la mesa.»

El Circo de Felina se ha presentado en la misma versión durante aproximadamente nueve años, tiempo en el que ha viajado dentro y fuera de la República Mexicana. Además, se ha presentado en el espacio de su creador en la Colonia Buenos Aires de la Ciudad de México.

Próximamente se presentará el jueves 13 y sábado 22 de junio a las 8pm de forma gratuita en el Centro Cultural Ekadanta que se ubica en Felipe Carrillo Puerto 161, Popotla, cerca del metro Popotla  dentro del marco del Festival Rosa que se celebrará del 12 al 23 de junio del 2024. 

Felina la Mexicana se encuentra en redes como @felinalamexicana

       

El creador de Felina la Mexicana que busca crear conciencia social.

Eduardo Flores es un creador independiente que se ha encargado de producir sus propias obras teatrales y shows. Nació en Taxco de Alarcón, Guerrero, una ciudad donde se celebran las legendarias Jornadas Alarconianas, que presentan compañías de todo el mundo, desde teatro formal hasta callejero.

Taxco siempre ha sido una ciudad con mucho dramatismo, donde se realiza una representación de la Semana Santa y una Feria de la Plata que suele contar con un espectacular programa artístico y el homenaje a la flor de Nochebuena, relacionado con las leyendas prehispánicas, entre otros eventos culturales y artísticos.

Ver todas estas festividades desde su infancia en compañía de su familia dejó una huella profunda en el actor. Después de una tragedia familiar y en busca de transitar el dolor y encontrarse a sí mismo, decidió dedicarse a la actuación. Tras profesionalizarse en Taxco, llegó a la Ciudad de México para formarse en otras instituciones, y así terminó sus estudios en el Instituto Andrés Soler.

El un actor realiza teatro social y, a través del cabaret, el carnaval del show y el teatro de carpa, aborda diversos temas sin pudor.

Como director, le interesa provocar catarsis en el público mediante la crítica y denuncia social sobre la violencia, la desigualdad y la injusticia. Es por ello que Felina la Mexicana, a través de su excentricidad, su irreverencia y su autenticidad, consigue conectar con el público adulto e incluso los más pequeños.

A pesar de que la postura de que el mundo LGBT es ofensivo y está muy sexualizado, las drag queens también son muy bien recibidas por los niños , comenta Eduardo. Incluso la han invitado a realizar cuentacuentos para niños con Felina, porque los niños la consideran una especie de princesa, reina o ser mágico, un tipo de alebrije muy extraño que les despierta curiosidad conocerla.

Una felina que deslumbra escenarios con su carisma y Compromiso Social

La drag queen tiene una agenda apretada, pues además de sus presentaciones en el Festival Rosa, también estará participando en el espectáculo de pasarela y show de cabaret «Belleza Velada», junto a un grupo de 7 artistas drag. Este espacio es un poco diferente, ya que el discurso político se realiza de manera panfletaria con una serie de 7 shows que se van enlazando con un opening donde utilizan la exaltación del drag en todas sus posibilidades: desde el maquillaje, el vestuario, las pelucas, hasta la música, como una especie de teatro de revista, lo más «cabareteado».

«El Circo de Felina» esta recomendada para  adolescentes y adultos mientras que «Belleza Velada» solo para adultos porque está mas subida de tono.

La oleada LGBT ha estado fuerte y Felina la Mexicana estará el 23 de junio en la Carrera de la Juventud donde conducirá, y realizará show.

También el 15 de junio estará en la marcha  LGBTTTIQ+ de Iztapalapa, el mismo  15 de junio por la tarde se presenta en la Feria del Libro Coyoacán Y estará junto a Monserrat Reyes Lashenka  una fotógrafa documental de la CDMX.

Otros proyectos del actor y director Eduardo Flores.

Actualmente Eduardo Flores se encuentra preparando la obra «Los Marcianos» de corte infantil en donde dará funciones en su espacio independiente para que las familias puedan asistir en vacaciones, la obra trata el tema de la ecología azul, con la intención de no llegar las famosa hora cero.

El dramaturgo y actor también realiza Danzaterapia mes con mes con diferente mecánica, y el mes de junio lo realizará con el tema «Verano Emocional», será realizado en la tienda de las antigüedades de Zona Rosa, para poder asistir se realiza la convocatoria con un costo de $250 pesos, la información la pueden encontrar en su pagina de facebook .

Comparte si te gustó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *